EV, escapadas y viajes

– Viajes, fotografía, libros y más cosas, en primera persona –

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Proyectos de EV
    • Fotolibro # Praga
    • Nº 03 # Berlín
    • Nº 02 (2ª et.) # Jerusalén
    • Nº 01 (2ª etapa) # Lisboa
    • Nº (1ª etapa) # Sarajevo
  • Destinos/ Mundo
    • La Spezia y Porto Venere, buenos y recomendables complementos al Cinque Terre
    • Cinque Terre, la gran joya costera de la Liguria italiana
    • Génova, el encanto decadente de uno de los grandes puertos de Europa
    • Pisa y la torre inclinada más famosa del mundo
    • Toulouse, «la ciudad de las fachadas rosas»
    • Copenhaguen, rica en muchos sentidos
    • Oporto, capital lusa del norte
    • Múnich, cinco lugares que no te puedes perder
    • Stuttgart, entre las 10 ciudades más importantes de Alemania
    • Carcassone / Nimes / Avignon: viaje por tres grandes lugares del sur de Francia
    • Praga, una de las grandes maravillas del centro de Europa
    • Lisboa, ideal para una escapada llena de arte, historia y buen comer
    • Berlín, muy protagonista el último siglo, busca reinventarse
    • Jerusalén, la ciudad ‘más santa’
  • Destinos / España
    • Tenerife y el gran techo volcánico del país
    • Morella y la historia de uno de los grandes castillos del Mediterráneo
    • Valderrobres y la comarca del Matarraña
    • Salamanca, universitaria y con solera
    • Ávila y la gran muralla
    • Segovia y su imponente acueducto romano
    • Lanzarote y sus muchos e impresionantes rincones volcánicos
    • Santiago, reliquias fundacionales
    • Teruel y su gran patrimonio mudéjar
    • Huesca, enclave estratégico entre el Pirineo y los Monegros
    • Bardenas Reales, un espacio natural único y singular en Navarra
    • Asturias: verde, mar… aunque virando hacia algo más de hoy
    • Soria, muy castellana y mirando al futuro con nuevos aires
    • Zaragoza y su extraordinario palacio mudéjar de la Aljafería
    • Bilbao, un origen en dos núcleos
    • Valencia, la Ciudad de las Ciencias vuelve a brillar
    • Pamplona, más allá de los sanfermines
    • San Sebastián, vistas desde el Monte Igueldo
  • Catalunya
    • Beget, en el Top 10 de pueblos más recomendables de Catalunya. Y con razón.
    • Camprodon y uno de los puentes más famosos de Catalunya
    • Vidrà y la impresionante cascada del Salt del Molí Vell
    • Besalú, ‘el pueblo del puente’
    • L’Ametlla de Mar, espíritu marinero y playas por doquier
    • Cervera, su universidad, muralla medieval y el “callejón de las brujas”
    • Montblanc, ciudad medieval asociada a Sant Jordi
    • El Monasterio de Poblet, Patrimonio de la Humanidad desde 1981
    • Siurana, último bastión musulmán en Catalunya
    • Rupit, pueblo con origen en un castillo y una roca
    • «Turó de l’Home”, techo del prelitoral catalán
    • Sitges, destino de modernistas como Casas o Rusiñol
    • Miravet y su imponente castillo templario
    • En El Prat de Llobregat, ‘disparando’ a los aviones
    • Gisclareny, el pueblo más pequeño de Catalunya
    • Tarragona, gran enclave romano que llegó a ser capital del Imperio
    • Girona, guapa y presente en ‘Juego de tronos’
    • Peratallada, un pueblo esculpido en la piedra
    • ¿Es Cadaqués el pueblo más bonito de Catalunya?
    • Caminos de Ronda, una buena propuesta de costa y naturaleza para andar un poco
    • Tossa de Mar y su muralla medieval, la única conservada de todo el litoral catalán
    • ‘Un trocito de Arizona’, al lado de Barcelona
    • El Estany de Banyoles, en el ADN de la región y de Catalunya
    • El Cap de Creus, un lugar “único” en el mundo
    • De feria en Malgrat, viaje a la infancia
  • Rincones de BCN
    • El Palau Güell, obra de juventud de un Gaudí que ya dejaba entrever toda su genialidad
    • La Sagrada Familia, con todo merecimiento, entre los mayores monumentos del mundo
    • Redescubriendo el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC)
    • El Park Güell, de proyecto de urbanización a uno de los parques más importantes del mundo
    • Visita a las baterías antiaéreas del Turó de la Rovira
    • El Poblenou, “la casa de l’Assumpta” y la gentrificación de Barcelona
    • ‘Las 3 chimeneas’ del Besós, patrimonio histórico del frente marítimo catalán
    • El Mercat de Santa Caterina y su colorido tejado ondulante
    • Mistral, entre las mejores cafeterías y panaderías de Barcelona
    • “Els Quatre Gats”, un clásico del modernismo catalán, con aires bohemios y una historia algo agitada
    • Santa María del Mar, en Barcelona, es la iglesia del pueblo y probablemente la más bonita
    • La Estación de Francia, uno de los grandes exponentes de la Arquitectura del Hierro en Barcelona
    • “El mundo nace en cada beso”, un fotomosaico en BCN convertido en icono de la libertad
    • El ‘Maremagnum’, una privilegiada zona frente al mar de Barcelona
    • El Palau de la Música: nos damos una vuelta por la zona gratuita de unos de los grandes exponentes del modernismo catalán
    • La Fira de Santa Llúcia, desde 1786
    • Las columnas de Augusto, el gran y descomunal secreto romano de Barcelona
    • El Mercat de la Boqueria, desde 1836
    • El “Bosc de les Fades”, magia, sueños y entretenimiento en un café único
  • LIBROS
    • «La vuelta al mundo en 80 días» (Julio Verne)
    • «Juan Carlos Unzué. Una vida plena» (ed. geoPlaneta)
    • «Balas para todas» (Larrad Ed.)
    • «El compromiso de la fotografía» (5W)
    • Tributo a uno de los grandes de la literatura de viajes: Javier Reverte
    • “Las reglas del mundo” (edita 5W)
    • “La mirada inconformista”, de Manuel Vázquez Montalbán (Random House)
    • “La dependienta”, de Sayaka Murata
    • “Oriente Medio, Oriente roto”. Un repaso a la situación en aquella zona en la última década de la mano del periodista Mikel Ayestaran
    • Trucos de fotografía de viajes, de la mano de uno de los ‘grandes’: Tino Soriano (libro)
    • “Indestructibles”, buen libro y buen periodismo sobre África (de Xavier Aldekoa)
    • “El librero de Kabul” (Asne Seierstad)
    • “Un verano chino: viaje a un país sin pasado” (libro de Javier Reverte)
    • La infidelidad, eje de la gran obra del escritor checo Milan Kundera “La insoportable levedad del ser”
  • COMPRA ON-LINE

EV, escapadas y viajes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Proyectos de EV
    • Fotolibro # Praga
    • Nº 03 # Berlín
    • Nº 02 (2ª et.) # Jerusalén
    • Nº 01 (2ª etapa) # Lisboa
    • Nº (1ª etapa) # Sarajevo
  • Destinos/ Mundo
    • La Spezia y Porto Venere, buenos y recomendables complementos al Cinque Terre
    • Cinque Terre, la gran joya costera de la Liguria italiana
    • Génova, el encanto decadente de uno de los grandes puertos de Europa
    • Pisa y la torre inclinada más famosa del mundo
    • Toulouse, «la ciudad de las fachadas rosas»
    • Copenhaguen, rica en muchos sentidos
    • Oporto, capital lusa del norte
    • Múnich, cinco lugares que no te puedes perder
    • Stuttgart, entre las 10 ciudades más importantes de Alemania
    • Carcassone / Nimes / Avignon: viaje por tres grandes lugares del sur de Francia
    • Praga, una de las grandes maravillas del centro de Europa
    • Lisboa, ideal para una escapada llena de arte, historia y buen comer
    • Berlín, muy protagonista el último siglo, busca reinventarse
    • Jerusalén, la ciudad ‘más santa’
  • Destinos / España
    • Tenerife y el gran techo volcánico del país
    • Morella y la historia de uno de los grandes castillos del Mediterráneo
    • Valderrobres y la comarca del Matarraña
    • Salamanca, universitaria y con solera
    • Ávila y la gran muralla
    • Segovia y su imponente acueducto romano
    • Lanzarote y sus muchos e impresionantes rincones volcánicos
    • Santiago, reliquias fundacionales
    • Teruel y su gran patrimonio mudéjar
    • Huesca, enclave estratégico entre el Pirineo y los Monegros
    • Bardenas Reales, un espacio natural único y singular en Navarra
    • Asturias: verde, mar… aunque virando hacia algo más de hoy
    • Soria, muy castellana y mirando al futuro con nuevos aires
    • Zaragoza y su extraordinario palacio mudéjar de la Aljafería
    • Bilbao, un origen en dos núcleos
    • Valencia, la Ciudad de las Ciencias vuelve a brillar
    • Pamplona, más allá de los sanfermines
    • San Sebastián, vistas desde el Monte Igueldo
  • Catalunya
    • Beget, en el Top 10 de pueblos más recomendables de Catalunya. Y con razón.
    • Camprodon y uno de los puentes más famosos de Catalunya
    • Vidrà y la impresionante cascada del Salt del Molí Vell
    • Besalú, ‘el pueblo del puente’
    • L’Ametlla de Mar, espíritu marinero y playas por doquier
    • Cervera, su universidad, muralla medieval y el “callejón de las brujas”
    • Montblanc, ciudad medieval asociada a Sant Jordi
    • El Monasterio de Poblet, Patrimonio de la Humanidad desde 1981
    • Siurana, último bastión musulmán en Catalunya
    • Rupit, pueblo con origen en un castillo y una roca
    • «Turó de l’Home”, techo del prelitoral catalán
    • Sitges, destino de modernistas como Casas o Rusiñol
    • Miravet y su imponente castillo templario
    • En El Prat de Llobregat, ‘disparando’ a los aviones
    • Gisclareny, el pueblo más pequeño de Catalunya
    • Tarragona, gran enclave romano que llegó a ser capital del Imperio
    • Girona, guapa y presente en ‘Juego de tronos’
    • Peratallada, un pueblo esculpido en la piedra
    • ¿Es Cadaqués el pueblo más bonito de Catalunya?
    • Caminos de Ronda, una buena propuesta de costa y naturaleza para andar un poco
    • Tossa de Mar y su muralla medieval, la única conservada de todo el litoral catalán
    • ‘Un trocito de Arizona’, al lado de Barcelona
    • El Estany de Banyoles, en el ADN de la región y de Catalunya
    • El Cap de Creus, un lugar “único” en el mundo
    • De feria en Malgrat, viaje a la infancia
  • Rincones de BCN
    • El Palau Güell, obra de juventud de un Gaudí que ya dejaba entrever toda su genialidad
    • La Sagrada Familia, con todo merecimiento, entre los mayores monumentos del mundo
    • Redescubriendo el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC)
    • El Park Güell, de proyecto de urbanización a uno de los parques más importantes del mundo
    • Visita a las baterías antiaéreas del Turó de la Rovira
    • El Poblenou, “la casa de l’Assumpta” y la gentrificación de Barcelona
    • ‘Las 3 chimeneas’ del Besós, patrimonio histórico del frente marítimo catalán
    • El Mercat de Santa Caterina y su colorido tejado ondulante
    • Mistral, entre las mejores cafeterías y panaderías de Barcelona
    • “Els Quatre Gats”, un clásico del modernismo catalán, con aires bohemios y una historia algo agitada
    • Santa María del Mar, en Barcelona, es la iglesia del pueblo y probablemente la más bonita
    • La Estación de Francia, uno de los grandes exponentes de la Arquitectura del Hierro en Barcelona
    • “El mundo nace en cada beso”, un fotomosaico en BCN convertido en icono de la libertad
    • El ‘Maremagnum’, una privilegiada zona frente al mar de Barcelona
    • El Palau de la Música: nos damos una vuelta por la zona gratuita de unos de los grandes exponentes del modernismo catalán
    • La Fira de Santa Llúcia, desde 1786
    • Las columnas de Augusto, el gran y descomunal secreto romano de Barcelona
    • El Mercat de la Boqueria, desde 1836
    • El “Bosc de les Fades”, magia, sueños y entretenimiento en un café único
  • LIBROS
    • «La vuelta al mundo en 80 días» (Julio Verne)
    • «Juan Carlos Unzué. Una vida plena» (ed. geoPlaneta)
    • «Balas para todas» (Larrad Ed.)
    • «El compromiso de la fotografía» (5W)
    • Tributo a uno de los grandes de la literatura de viajes: Javier Reverte
    • “Las reglas del mundo” (edita 5W)
    • “La mirada inconformista”, de Manuel Vázquez Montalbán (Random House)
    • “La dependienta”, de Sayaka Murata
    • “Oriente Medio, Oriente roto”. Un repaso a la situación en aquella zona en la última década de la mano del periodista Mikel Ayestaran
    • Trucos de fotografía de viajes, de la mano de uno de los ‘grandes’: Tino Soriano (libro)
    • “Indestructibles”, buen libro y buen periodismo sobre África (de Xavier Aldekoa)
    • “El librero de Kabul” (Asne Seierstad)
    • “Un verano chino: viaje a un país sin pasado” (libro de Javier Reverte)
    • La infidelidad, eje de la gran obra del escritor checo Milan Kundera “La insoportable levedad del ser”
  • COMPRA ON-LINE

Quiénes somos

Somos un pequeño grupo de periodistas apasionados de los viajes y la temática internacional, que esperamos ir publicando números monográficos sobre destinos interesantes del mundo.

Catalunya

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

LA FOTO DE LA SEMANA

Estos días nuestra foto es para una imagen que captamos durante nuestro viaje por la zona de montaña de Camprodón, en nuestra visita a los pueblos -algunos de leyenda- como Setcases o Sant Pau de Segúries. Una zona preciosa sobre la que hablaremos también en nuestro próximo artículo.

LIBROS / Reseñas

Este mes nuestra reseña de libros es para uno de los grandes clásicos de la literatura juvenil de aventuras y de viajes: «La vuelta al mundo en 80 días», del francés Julio Verne. Escrita en el último tercio del siglo XIX y ambientada en esa misma época, nos permite reseguir las peripecias de un pequeño grupo compuesto por un flemático ‘señor’ británico, Phileas Fogg, su ayudante francés, Passepartout, y una princesa india, Aouida, rescatada cuando iba a ser sacrificada.

«EV, MONOGRÁFICOS DE VIAJES»

Trabajando en un nuevo proyecto, un libro fotográfico sobre la España vaciada, con la visita a algunos de los pueblos con menos habitantes del estado según los últimos censos y que se encuentran en la Rioja y las dos Castillas. Una manera de poner en imágenes una realidad muchas veces olvidada y más dura y seria de lo que parece. Iremos informando sobre este proyecto, pensamos necesario e interesante.

 

Sígueme en Twitter

Mis tuits

DESCUBRE PRAGA (monográfico)

Una de las ciudades más bonitas de Europa central, descubrimos en este monográfico sobre Praga muchos de sus grandes atractivos, como el dcentro histórico, el castillo o el Puente de Carlos. Preciosa e interesante.

EV, escapadas y viajes

Sobre nosotros

Apasionados de los viajes, la fotografía, el periodismo, los libros… En este espacio podréis informaros sobre estos temas y conocer más sobre nuestros proyectos en papel. Impulsado por Ignasi Robleda.

Contacta

Para cualquier cosa, podéis contactar con nosotros a través del correo electrónico (revistaev@gmail.com)

Síguenos

  • Instagram
  • Facebook
Follow EV, escapadas y viajes on WordPress.com

Política de privacidad

Términos política de privacidad

 

 

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • EV, escapadas y viajes
    • Únete a 73 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • EV, escapadas y viajes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: