Tenemos para el primer número al arquitecto de la nueva Filmoteca de Catalunya

Conseguimos para este primer número contar con la participación de un destacado ARQUITECTO dentro de la sección destinada a esta materia en ‘EV, entrevistas para lectores curiosos’. Se trata de Josep Lluís Mateo, autor de la nueva Filmoteca de Catalunya, además de un amplio abanico de proyectos desarrollados sobre todo en Europa aunque ahora con uno en cartera en Beirut -y por el que se siente muy entusiasmado-.

Ya contamos con algunos fragmentos de la entrevista que mantuvimos y que, como anticipo, os dejamos aquí. Esperamos que os interese. Esto es lo que nos decía sobre por qué ha acabado dedicándose a la arquitectura, una especie de ‘predestinación’ familiar que nos hace retrotraernos hasta la Guerra Civil española y a un padre catedrático con una práctica relativamente discreta y que deposita sus esperanzas en su hijo. En cualquier caso, Mateo se decide por esta profesión porque encaja con sus gustos y habilidades, porque engloba una parte sustancial humanística con otra mucho más práctica y propia del mundo de la ingeniería.

DSC_4886

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así comienza la entrevista que versa sobre este aspecto muy familiar sobre el origen de este fantástico arquitecto pero que también durante el transcurso de la misma trata de dilucidar el cuerpo de su trabajo y se aproxima a la compleja realidad de este sector tanto en Catalunya como en el conjunto de España. No es pesimista aunque lo define de ciertamente «incierto, aunque como el conjunto del resto de profesiones, especialmente en un contexto donde los títulos universitarios ya hace tiempo que han dejado de ser garantía de nada.

 «¿ Cuándo decide dedicarse a la arquitectura? ¿Quería serlo desde pequeño? ¿Lo decide cuando se acerca ya a la universidad?

Alguna vez que me lo han preguntado, siempre respondo lo mismo y obedece a una historia familiar un poco peculiar porque yo tampoco tengo muy claro hasta qué punto quería ser arquitecto. Mi padre estudiaba antes de la Guerra Civil para ser arquitecto, que entonces incluía también dos años de Ciencias Exactas, de Matemáticas. La Guerra Civil lo trastocó todo, acabó Ciencias Exactas, luego fue catedrático y acabó tarde Arquitectura cuando su sueño siempre había sido esto último. Así que tuvo una práctica muy limitada y decidió que su hijo iba a ser arquitecto. De modo que yo desde mi más tierna infancia ya tenía esa vocación. Recuerdo incluso algunos libritos para niños de Le Corbusier, Mies van de Rohe… con los que yo jugaba con apenas tres años. Estaba como predestinado aunque eso no quiere decir que podría haberme negado llegado el momento.

A mí me gustaba, me interesaba la parte del conocimiento, de la filosofía, historia del arte, la parte humanística, que se me daba bien pero también no era malo en matemáticas. La arquitectura me daba respeto porque la asociaba a habilidades manuales como el dibujo. En cualquier caso, esa combinación de la doble vertiente humanística y técnica, a medio camino entre ciencia y arte, encajaba con lo que me gustaba y se me daba bien. Probé, con muchas dudas,  funcionó y aquí estoy muchos años después».

0 comments on “Tenemos para el primer número al arquitecto de la nueva Filmoteca de Catalunya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s