Sin categoría

La reina Nefertiti, en Berlín

La reina Nefertiti fue una de las grandes reinas egipcias de la Antigüedad. Una figura controvertida, misteriosa y admirada; un símbolo del empoderamiento de la mujer, incluso en épocas tan pretéritas. En el Neue Museum (Museo Nuevo) de Berlín ocupa un papel destacado, protagonista. Destaca una de las máscaras, que adquiere incluso reconocimiento y proyección internacional; es la gran imagen de este museo, pero lo cierto es que no es solo una sino que son varias las que allí se exponen para deleite e impresión de los visitantes. Nerfertiti incluso ha llegado a adoptarse como gran canon de la belleza femenina.

(A continuación reproducimos un extracto del artículo dedicado a este museo que se publica este septiembre en nuestro número monográfico de «EV» sobre Berlín).


>> Cruzando y a una distancia muy corta –de hecho todos los museos están muy cerca el uno del otro, incluso en varios casos, uno enfrente del otro-, se puede acceder al Neue Museum o Museo Nuevo. Éste, junto con el de Pérgamo es el más conocido.

Su pieza más reconocida y popular es la de la máscara de Nefertiti. Es, de hecho, la que se asocia a este museo aunque en realidad no se trata solo de una máscara sino que hay varias aunque una sea la más conocida internacionalmente. Todas, en cualquier caso, recrean el rostro de una reina considerada o tomada como canon universal de la belleza femenina. Son realmente espectaulares. Como anécdota, en el momento de nuestra visita estaba prohibida la toma de fotografías en esa parte del museo y también justo en la siguiente.

_DSC2112
Pieza egipcia en el interior del Neue Museum de Berlín / Revista EV

La máscara más conocida data de 1340 a.C. y es obra de Tutmosis, escultor de la corte. Se encontró en muy buen estado de conservación durante una expedición arqueológica alemana a Armena, ciudad que mandó construir el rey Akenatón, marido de Nefertiti. Del resto de la colección egipcia destacan también la “Cabeza verde”, curiosa y sorprendente ya que no se trata de un retrato o de una obra inspirada o que reproduce a un personaje real sino que representa una idealización masculina subrayando características como «la experiencia» y «la sabiduría». O el “Sombrero de Oro”, sacerdotal o mágico, de forma cónica, muy llamativo, con relieves de temática astrológica en sus costados, de 3.000 años de antigüedad y excepcional. Solo hay tres iguales en todo el mundo; de ahí que tenga un tratamiento y presentación que le otorgan esa relevancia.

_DSC2125
Interior del Neue Museum, uno de los más importantes de Alemania y del mundo. / Revista EV

También caben reseñar las colecciones de arte prehistórico e historia antigua, con gran cantidad de piezas de uso y temáticas diversas y que nos pueden hacer retroceder en el tiempo hasta bastante más atrás de la Edad de Piedra. Así sucede, por ejemplo, con un cráneo fosilizado de un niño neandertal de 11 años encontrado en 1909 y que data aproximadamente del año 45.000 a.C.
En cualquier caso, no todo es lo que parece. Hay que tener en cuenta que muchas de las piezas exhibidas son réplicas ya que fueron expoliadas por los soviéticos como reparación de guerra tras el final de la contienda mundial a mediados de los años cuarenta del pasado siglo y todavía hoy no han sido devueltas. (…)


También te pueden interesar:

La guerra de Siria en el Muro de Berlín

Un paseo por los espacios más emblemáticos de Berlín

0 comments on “La reina Nefertiti, en Berlín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: