Sin categoría

La guerra de Siria en el Muro de Berlín

Durante nuestra visita a la capital germana pudimos seguir en el Muro una exposición sobre el conflicto.

Durante nuestra visita a Berlín pudimos seguir una exposición sobre los estragos de la guerra de Siria, que se reproducía en uno de los fragmentos hoy todavía conservados del Muro y que por otro de sus lados exhibe pinturas murales muy conocidas y que dan nombre a la «East Side Gallery»: la exposición mural más grande del mundo, con escenas realizadas por artistas plásticos relacionadas con el Muro de Berlín, su caída y lo que representó durante las cerca de tres décadas que estuvo en funcionamiento.

_DSC2690
Exposición en el Muro de Berlín sobre la guerra de Siria / Revista EV

Se construyó a comienzos de los años sesenta y se mantuvo en pie hasta finales de los ochenta del siglo XX. Durante ese tiempo murieron más de dos centenares de personas al intentar cruzarlo, al margen de decenas de miles que fueron detenidas y encarceladas por el mismo motivo o por planear realizarlo. El Muro se levantó de madrugada un día de agosto de 1961. Inicialmente solo constaba de alambre de espino que se fue sofisticando hasta estar conformado por un doble muro (oriental y occidental) de cerca de 3 metros de alto por más de uno de ancho, patrullas con perros controlando la parte interior conocida como «Franja de la muerte» y 300 torres de vigilancia con permiso para disparar. Más de 40 kilómetros de muro separaron ambos lados de la ciudad hasta 1989, año en que la Unión Soviética anunció, para sorpresa de muchos, el derecho de paso entre ambos lados con efecto inmediato.

_DSC2733
Exposición sobre la guerra de Siria en el Muro de Berlín / Revista EV

Por lo que se refiere a la exposición sobre la guerra de Siria, sorprende lo poco que sabemos de él, especialmente en nuestro país, sobre un conflicto que ha causado una verdadera crisis humanitaria con millones de refugiados, sobre todo en Líbano y Jordania, con la presencia de grupúsculos opacos, el ISIS, la participación -cuestionable- de Rusia, el papel del todavía presidente Bashar Al Assad (cuya papel en todo ello es más que deplorable), Estados Unidos, Turquía, la Unión Europea, etc. Las imágenes de devastación que  se exhibían en Berlín mostraban una realidad muy dura y de la que apenas a veces vemos unas pocas escenas.

(En el próximo número de «EV», monográfico sobre Berlín, abordamos la realidad de lo que supuso el Muro para esta ciudad alemana).


También te pueden interesar:

Berlín, un capital con solo 800 años de historia

¿Cómo era la vida en Berlín Oriental?

0 comments on “La guerra de Siria en el Muro de Berlín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: