Escapadas / Catalunya Top stories

Cervera, su universidad, muralla medieval y el «callejón de las brujas»

Capital de la comarca de la Segarra, de unos 10.000 habitantes (9.440), Cervera destaca, y así aparece subrayado en la propia web del Ayuntamiento, por su espectacular universidad. El edificio, que data de comienzos del siglo XVIII y tiene origen monárquico, muestra una fachada de estilo barroco muy trabajada. La portalada, impresionante, consta de dos columnas a lado y lado, con la figura de la Inmaculada Concepción, patrona de los estudiantes, sobre la misma. En nuestro caso, disfrutamos de esta preciosa construcción ya anocheciendo y cuando ésta empezaba a iluminarse. La estampa, sin duda, fue llamativa, actuando como gran reclamo lógico y natural de esta ciudad de tamaño medio, que también cuenta con una imponente muralla exterior.

_DSC7385

La muralla es precisamente otro de los grandes elementos a visitar y que admirar. Es medieval, data de finales de los siglos XIV y XV, y en su origen conformaba un perímetro exterior defensivo de cerca de 3 quilómetros que protegía la ciudad. Contaba, a su vez, con un profundo foso de 8 metros. Al acercarse a a la ciudad, desde la carretera, conforma un conjunto poderoso que no pasa desapercibido. Dentro, pasando a través de alguna de sus puertas, es interesante recorrer la Calle Mayor hasta llegar a la Plaza del mismo nombre. Allí se encuentra, entre el edificio de la Paería (ayuntamiento de la ciudad) y la Iglesia de Santa María, el campanario. Éste mide 50 metros de alto, es de estilo gótico,¡ y data aproximadamente de la misma época que la muralla y la iglesia. Como anécdota y según leemos, todavía hoy se hacen repicar las campanas manualmente al estilo tradicional y de larga historia.

_DSC7410

La Iglesia, por su parte, es también interesante. Se construyó sobre otra ya existente, que databa del siglo XIII y está catalogada como también el edificio de la Universidad como «Bien Cultural de Interés Nacional». Desde la Plaza Mayor, bajando, próxima a la muralla hay que echarle un vistazo a la antigua calle de Sant Bernat, popularmente conocida como el «callejón de las brujas«. Según cuenta la leyenda, éstas «se reunían en este punto de la ciudad en días de luna llena para compartir hechizos». El callejón surgió como remodelación de toda esta parte de la ciudad, donde también se localizaba el barrio judío. Entre los años setenta del pasado siglo pero también en la última década se han colocado elementos como figuras de gatos negros, la cara de una bruja, un búho… recordando el misterio tenebroso y mágico que envuelve toda esta parte de Cervera.

_DSC7498

Acabamos nuestro recorrido con un pequeño apunte sobre la tienda que tiene en la ciudad uno de sus grandes embajadores en los últimos años: el corredor y campeón mundial de motociclismo, Marc Márquez, que ha contribuído de forma significativa a expandir la proyección de Cervera. La tienda tiene su gracia, hay buena parte dedicada a la trayectoria del piloto y otra de venta de productos y merchandising. Contrapunto a una visita rápida pero con varios lugares que descubrir, a nuestro entender recomendable y a la que añadir las grandes panorámicas que ofrece sobre la comarca de la Segarra.

(Más contenidos en nuestros perfiles en Instagram y Facebook: @evrevista.com).

0 comments on “Cervera, su universidad, muralla medieval y el «callejón de las brujas»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: