Libros

«El corresponsal», de David Jiménez

El título atrae, como lo hace esa profesión, muy a la baja y que puede que con el tiempo se vuelva a recuperar (la esperanza es lo último que se pierde) y que conecta con la experiencia, amplia, diversa y seria del autor que, precisamente, fue corresponsal o enviado especial (el régimen del trabajo o colaboración es algo que solo sabe el propio implicado y el medio o medios con los que colaboró) y que lo llevó a pasar largas temporadas en el sudeste asiático, así como también a realizar coberturas en otros lugares como Siria, Afganistán o Corea del Norte y que en algunos casos dieron también para algunos libros.

David Jiménez fue y es un periodista, por lo tanto, que en el caso de esta obra sabe de lo que habla, y de ahí el subtítulo que se refiere a algo que se infiere o interpreta, como es su relación verosímil con hechos que pudieron más o menos suceder. La novela, por lo tanto, «se inspira en hechos reales», como fue la Revuelta de Azafrán de Birmania, protagonizada por monjes budistas contra la dictadura militar. El protagonista es un joven periodista español, con ganas -como corresponde- de ‘comerse el mundo’ y que se da, como también suele suceder, de bruces con una realidad que no siempre se amolda a lo imaginado.

De todos modos, no se trata de un libro escéptico o agrio, sino más bien de aventuras y que permite a través de personajes de ficción hacerse una composición de lugar sobre cómo se desarrolla sobre el terreno el trabajo de un corresponsal y cómo éste se injerta en la habitual camarilla de profesionales internacionales de la más variada estirpe y, también, con intenciones y motivaciones muy variopintas. Por supuesto, hay espacio para las historias de amistad y de amor, en algunos casos interculturales, así como también para el espíritu de lucha, resistencia, y para su contrapunto, la tristeza o la decepción.

Muchos conocerán al autor por el libro de memorias sobre su experiencia, intensa y aparentemente compleja, durante un año, como director del diario El Mundo y que dio pie al best-seller «El director». Pese a ello y a que probablemente sea ese el trabajo que más fama le ha cosechado como escritor, cuenta con otras obras que consolidan su voz como narrador y que se suman a sus facetas com reportero y también como profesor. «El corresponsal» es, de este modo, un interesante libro de ficción que, por momentos bebe de la realidad y que permite una aproximación a unos hechos que podría ser que no distaran tanto de la suma de muchos otros que sí pasaron y que se han mezclado en esta historia para construir una ficción vibrante sobre un lugar del planeta, desafortunadamente, todavía demasiado hermético y poco conocido. A través de este libro sabemos algo más, pero se intuye que queda mucho todavía por descubrir.

Datos del libro:

«El corresponsal», de David Jiménez /Editorial Planeta / 339 páginas

0 comments on “«El corresponsal», de David Jiménez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: