Escapadas / Catalunya Top stories

Calella de Palafrugell, Llafranc y un bonito Camino de Ronda por la Costa Brava

Es una de las estampas más populares y bonitas de la Costa Brava; casi tanto como la de Cadaqués. Y es que Calella de Palafrugell, por momentos, recuerda e incluso puede llegar a competir con la anterior, pese a estar -esta segunda- considerada como «el pueblo más bonito de Catalunya». El listón está muy alto pero la diferencia entre una y otra es casi de matiz, de gusto o de detalles. Su playa del Port Bo o el paseo de Les Voltes hacen que en verano y cuando empieza el buen tiempo se convierta en uno de los destinos más agradables, recomendado y probablemente demandado de la Costa Brava. Y, por ende, también se llena de gente. De ahí, que sea aconsejable escoger bien las fechas, para poder disfrutar de la visita en las mejores condiciones posibles.

Nosotros la visitamos esta Semana Santa, en un día soleado y con gente, pero sin llegar a ser nada exagerado ni incómodo. Los cafés y restaurantes, con sus respectivas terrazas, eso sí, estaban llenas, como también el aparcamiento (no siempre es fácil encontrar espacio para dejar el vehículo; la experiencia, en cualquier caso, compensa las dificultades que puedan encontrarse). Calella, además de por dos de los espacios ya comentados y que son de los más fotografiados y reconocibles, destaca, según leemos, por haber sabido preservar y mantener su espirítu y carácter como «pueblo marinero y de pescadores», pese a su evidente transformación como potente polo turístico y que tampoco puede obviarse. Las barcas sobre la arena, de todos modos, invitan a buscar los mejores encuadres para subir a las redes o, mejor, para conservar como bonito recuerdo de la visita a este pueblo catalán.

Calella es especialmente conocida también por dos hitos celebrados anualmente y durante fechas muy cercanas: cuando el verano se aproxima. Desde hace más de 50 ediciones, se celebra a comienzos de julio un concierto de habaneras, con títulos tradicionales y que nunca faltan como «El meu avi» o «La bella Lola» y que rememoran la vuelta, casi un siglo atrás, de los «indianos» o también conocidos como «americanos», quienes regresaban a casa después de haber hecho fortuna (poca o mucha) en América durante, sobre todo, el siglo XIX e inicios del XX. También, durante unas semanas parecidas, se celebra el Festival de Cap Roig, uno de los más importantes del calendario y que acostumbra a contar con la presencia de artistas, músicos y grupos de gran fama y nivel nacional e internacional de altos vueltos.

Desde Calella, por lo tanto, recorrimos un pequeño tramo del Camino de Ronda de la Costa Brava, de apenas 1,5 kilómetros y que conecta con Llafranc, que está prácticamente tocándose con su vecina. El recorrido se cubre, a paso tranquilo, en una media hora, más o menos, a través de un paseo nada exigente e ideal para hacerse en familia, amigos, con niños, pareja, animales, etc. Y con unas vistas, en algunos puntos, sobre el mar francamente muy bonitas. Es éste otro pretexto para hacer algo de ejercicio y acercarse hasta Llafranc, que destaca por su playa, barcas y paseo marítimo. La vuelta puede hacerse acortando entre las calles, que supone un atajo considerable y que permite volver hasta Calella de forma muy directa aunque con peores vistas.

Nos quedaron pendientes la visita, por un lado, a los Jardines de Cap Roig: dicen que de los más interesantes de Catalunya. Y por el otro extremo, seguir el Camino, por lo menos, hasta el Faro de Sant Sebastià, que en su época fue fundamental para la navegación y que hoy se ha convertido en un atractivo más de esta zona por la que el escritor ampurdanés Josep Pla sentía especial devoción. De hecho, parece que no era inusual su presencia en las calles – todavía hoy, muchas en el centro, de pavimentos tradicionales de piedra- de Calella. Gran escritor y figura controvertida, fue y sigue ligada a esta fantástica parte de Catalunya, como también lo hizo el surrealista Salvador Dalí.

(Más contenidos en nuestros perfiles en Facebook, Twitter e Instagram:@evrevista)

0 comments on “Calella de Palafrugell, Llafranc y un bonito Camino de Ronda por la Costa Brava

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: