Berlín / Pamplona

La Foz de Benasa (Navarra), protagonista de nuestro primer Fotoensayo

A unos sesenta quilómetros de Pamplona, en Navarra, la Foz de Benasa protagoniza en nuestro próximo número de «EV, escapadas y viajes» el primer y sucinto Fotoensayo que realizamos. Paraje natural agreste y ‘casi virginal’, todavía no cuenta con la afluencia de muchos otros lugares como, no muy lejos de allí, el Irati, que han tenido que acotar para regular el acceso de visitantes.


>>Pequeño rincón en Navarra, a unos sesenta quilómetros de Pamplona, poco transitado y conocido, es un lugar ideal para conectar con la naturaleza y sus ritmos más pausados. El camino, de algunos quilómetros y que en primavera discurre al lado de una riachuelo con agua, permite disfrutar con calma de este agradable espacio de montaña.

Puede que no sea una de las foces más conocidas de Navarra pero sí es una de las menos explotadas fuera de temporada. Se encuentra a un quilómetro del pueblo de Navascués cuando hay que torcer a la derecha para coger una pista y recorrer unos 200 metros, hasta llegar a una zona de aparcamiento.

_DSC9260
La Foz de Benasa, todavía poco visitada, mantiene lo más auténtico de la naturaleza.

El camino a la Foz se coge a la izquierda, ya sea antes o después de la piscina fluvial y zona de recreación que se encuentra primero en esta parte y que cuenta con un merendero. En verano la piscina está llena y las temperaturas son muy agradables para pasar la mañana o la tarde. También, es ideal para ir en familia o con amigos.
En lo que se refiere estrictamente a la parte de montaña, tras un quilómetro de camino, ya nos encontramos propiamente adentrándonos en la Foz, declarada “lugar de importancia comunitaria”, y que forma parte de la red ecológica europea “Red Natura 2000”. Toda la zona se localiza en la vertiente norte de la Sierra de Illón. Destaca el camino entre las empinadas montañas verticales de paredes de piedra caliza que se alzan agrestes y que son reserva natural de vegetación y fauna.

_DSC9463
De paredes escarpadas puede que no sea la Foz más bonita, pero bien merece la visita para desconectar del ajetreo diario.

Cuando el río baja lleno –como por ejemplo en primavera o en otoño- la cosa se complica algo ya que hay cruzarlo en varias ocasiones y muchas veces sin más remedio que poner los pies en el agua (aunque con algo de ingenio y observación pueden encontrarse fórmulas alternativas). En cualquier caso, no es demasiado peligroso aunque en un artículo publicado en la prensa regional se recomienda no seguir más allá. Se habla de un camino para “montañeros avezados”. Damos fe que no hay que ser un gran especialista pero sí tener prudencia y sentido común. El recorrido consta de unos tres quilómetros. Las partes más alejadas son sinónimos de calma y silencio. El recorrido a pie puede hacerse tranquilamente en no más de dos horas. A la vuelta y si es en los meses de julio y agosto, apetece un pequeño baño y reposo antes de retomar el camino a casa o seguir viaje hacia otro destino. //


También te pueden interesar:

Pamplona, una ciudad con una de las mejores ciudadelas del país

Hemingway actuó como uno de los ‘grandes embajadores’ de Pamplona

 

0 comments on “La Foz de Benasa (Navarra), protagonista de nuestro primer Fotoensayo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: