Top stories

El Castillo de Hohenzollern, de estilo neogótico y uno de los más bonitos del mundo

Es un castillo pequeño, coqueto y que parece todavía hoy habitable, a diferencia de muchos otros dirigidos al turismo y que pràcticamente nadie diría que podrían destinarse a otra cosa. El Castillo de Hohenzollern, a unos 50 kilómetros de Stuttgart, data del siglo XI y tiene una historia compleja pero interesante. Nosotros estuvimos a punto de no visitarlo. Caía una lluvia torrencial exagerada, de aquellas que pueden describirse perfectamente como una «cortina de agua». Y no paraba. Las taquillas cerraban y con ello la posibilidad de verlo por dentro. Además, ya teníamos el coche en el aparacamiento y acababa de salir uno de los últimos autobuses que subía hacia el castillo.

_DSC1929

La casualidad quiso, no obstante, que en aquel momento y mientras llegaba el último bus, dejara de llover, saliera el sol y tuviéramos la oportunidad por lo menos de verlo por fuera. Nos impresionó. No por su tamaño pero sí por su muy buen estado de conservación. De tonos ocres, su actual aspecto data de su última remodelación o reconstrucción del siglo XIX, de estilo neogótico e inspirado en los castillos franceses del Loira. Detrás de ese trabajo se encuentra el primero príncipe y después rey Federico Guillermo III que desde mediados de aquel siglo se encargó de recuperar la que para su familia había estado su casa durante buena parte de su historia y, sobre todo, origen de su dinastía. Dinastía que en el siglo XV se dividiría en dos grandes líneas: suabia (de  la región del Castillo) y prusiano-alemana. Hoy el castillo es propiedad de ambas. Desde 1952, según leemos, el príncipe Luis Fernando de Prusia se encargó de trasladar obras de arte y de valor histórico para la familia a sus aposentos. Destacan pinturas y objetos de oro y plata como, por ejemplo, la corona de Guillermo III.

_DSC2031

Fuera, además de disfrutar de unas grandes vistas sobre toda la zona (el Castillo se encuentra en una localización excepcional en lo alto de una colina), destacan muchas esculturas que hacen un repaso por la ingente cantidad de personajes que formaron la familia y que en su inmensa mayoría ocuparon cargos destacadísimos siendo muchos reyes, príncipes o incluso emperadores.

_DSC2076.jpg

Viendo hoy el castillo cuesta creer que fuera destruído en su gran mayoría en 1423 o que pasada la Guerra de los Treinta Años, durante la cual se convirtió en una importante fortaleza, cayera en estado de abandono hasta quedar a comienzos del siglo XIX prácticamente en ruinas. Hoy su aspecto no tiene nada que ver con entonces, todos los trabajos de mantenimiento y renovación se sufragan -según datos oficiales- con el dinero de las entradas al recinto. Pese a su historia convulsa, no es extraño que se considere entre los más bonitos del mundo.  A nosotros, por cierto, ya no nos volvió a llover aquella tarde y pudimos disfrutar desde abajo también de una preciosa estampa del castillo en lo alto, coronando la cima. Sin duda fue una bonita y agradable visita a un lugar de mucha significación para la región y el país.


 

0 comments on “El Castillo de Hohenzollern, de estilo neogótico y uno de los más bonitos del mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: