San Sebastián es una ciudad preciosa y con esto no descubrimos nada. Lo que sí sorprende algo es saber que su playa por definición, la más popular, la de la Concha, esté considerada entre las playas urbanas más bonitas de Europa y del mundo. Hace unos años así surgió de una votación por Trip Advisor a la altura de otras bastante más conocidas y de gran repercusión mundial como, por ejemplo, la de Río de Janeiro, o ampliando el abanico a todas las playas del planeta, a la altura de las paradisiacas de aguas cristalinas y turquesas del Caribe. De hecho, según leemos, según la votación más reciente, la de la Concha fue la número uno considerada así por los votantes en este 2019 de Europa. Méritos, en cualquier caso, le sobran. Otras dos playas, en Formentera y Mallorca, también aparecen entre las diez mejores del Viejo Continente.
En la de la Concha destacan sus barandillas o farolas -estas segundas sirven como inspiración de los premios concedidos durante el festival de cine, de talla internacional y gran prestigio, celebrado cada año en la capital gipuzcoana-. El paseo por esta zona, la más cercana al casco histórico y centro de la ciudad, es casi asignatura obligada para cualquier visitante y es también costumbre, hábito, entre los propios vecinos de Donosti que disfrutan de sus cerca de 1,5 kilómetros de longitud. Las vistas y el camino son prciosos y agradables, si bien el tiempo puede que no acompañe siempre. Ya se sabe, como consecuencia de la proximidad del Mar Cantábrico y el Océano Atlántico. Eso le otorga un aire más embravecido pero también más refrescante -o algo más que en otras latitudes- en verano.
Cerca se encuentran zonas de restauración, bares, asociaciones deportivas, embarcadores de naves de reducidas dimensiones, escenas cotidianas y de gran o mayor sabor marinero… Jóvenes, familias, ciclistas, gente corriendo… Se nota que se trata de una parte muy bien valorada y parte integrante y fundamental de San Sebastián. Delante, en la bahía, se encuentra la Isla de Santa Clara, que a su vez también cuenta con una pequeña playa de 30 metros de longitud y aspecto oscilante según la marea y que también es aplicable al resto de litoral de la ciudad (que componen, además de la propia Concha, dos playas más). Lo dicho, la más conocida es ésta donde vale la pena hacer un alto en el camino para tomar algo y disfrutar de las vistas. El pescado, sobra decirlo, es delicioso.
(En un próximo artículo hablaremos, por supuesto del Peine de los Vientos y la playa de Ondarreta).
También te pueden interesar:
Venta de Juan Pito, excelente cocina de montaña en el Pirineo navarro
En el ‘Tubo’ de Zaragoza: mucha historia, mucho tapeo y mucha ‘vidilla’
0 comments on “La Playa de la Concha, una de las más bonitas de toda Europa y el mundo”