Berlín / Pamplona

Algunos consejos prácticos para viajar a Berlín

A finales de este mes de septiembre publicamos un monográfico de viajes sobre Berlín (que podrá comprarse en nuestra página web) en el que hablamos de muchos temas sobre la capital germana pero también incluímos una sección de información práctica con algunas recomendaciones o consejos para todos aquellos interesados en visitarla.

(Aquí us dejamos un extracto del artículo que aparece en la versión en papel de la revista «EV, escapadas y viajes»).

_DSC1006
Cafetería en el centro de Berlín

>> Las épocas más recomendables para viajar son durante los meses de mayo y junio y también septiembre y octubre, cuando las temperaturas no son demasiado altas, refresca y llueve menos que durante los meses de julio y agosto. Además coinciden con fiestas locales interesantes. Sea como fuere, durante todo el año, es aconsejable incluir entre el equipaje un chubasquero o pequeño paraguas. La lluvia suele hacer acto de presencia con asiduidad.

Comida
La tendencia y preferencias por la comida de proximidad, respetuosa con el medio ambiente y con el trato a los animales ha llegado y se ha extendido por Berlín. Es frecuente y habitual encontrar locales de comida vegana y vegetariana. También, que incluyan carne pero ésta se prefiere que sea ecológica, de cría local y sin el uso de hormonas ni antibióticos. En cualquier caso, la oferta es amplia en una ciudad cada vez más cosmopolita, con gente venida de todas partes, especialmente en las últimas décadas. Cuenta con más de una decena de restaurantes con Estrella Michelín.
En los locales más exclusivos la cocina cierra a las once de la noche y vale la pena hacer reserva previa. Por el contrario, en sentido opuesto, es fácil también encontrar locales más sencillos con menos restricciones de horarios y menús que pueden rondar los 10 euros. Berlín no es una ciudad más cara que Barcelona o Madrid, aunque tampoco se la puede catalogar de barata. O por lo menos, cada vez lo es menos.
Merecen la pena platos típicos como la currywurst (salchicha con salsa de tomate y curry), la boulette (híbrido de albóndiga y hamburguesa), la pfannkuchen (dulce con forma de donut, relleno de mermelada, frito y cubierto de azúcar glass) o la berliner weisse (cerveza ligera con un punto ácido y un toque dulce a base de járabe de frambuesa). La cocina tradicional incluye mucha carne, como el codillo, costillas de cerdo o hígado de ternera. Por lo que se refiere a propinas suele dejarse entre el 5 y el 10% del precio final.

_DSC1950
Tranvía, metro, tren o bicicleta son los transportes más recomendables para moverse por Berlín.

Transporte
Por nuestra experiencia personal y las preferencias que leemos en otros espacios, lo más cómodo es desplazarse en tren o metro (S-Bahn o U-Bahn) hasta la estación central de Berlín y desde allí moverse a pie. La mayoría de algunos de los principales monumentos como el edificio del parlamento (Reichstag), la Puerta de Brandenburgo o el Monumento del Holocausto se encuentran en trayectos muy accesibles no superiores a los 10 minutos. Otros puntos como el Checkpoint Charlie, el museo de la Topografía del Terror (que explica el ascenso, desarrollo y final del régimen nazi) o algo más lejos, la “Isla de los Museos”, están a unos veinte minutos a pie, máximo media hora, que no se hace -a nuestro entender- nada pesado. Otra forma de moverse es en bicicleta. Hay gran cantidad de carriles habilitados y es una fórmula muy utilizada por los propios vecinos de la ciudad (…)


También te pueden interesar:

La capital alemana está ya entre los grandes destinos turísticos de Europa

El zoo de Berlín, uno de los más importantes del mundo

0 comments on “Algunos consejos prácticos para viajar a Berlín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: