Rincones de BCN Top stories

Sant Jordi es la gran fiesta del libro y la rosa en Catalunya pero ¿qué sabemos de ella? ¿desde cuándo se celebra?

Esta semana se ha celebrado Sant Jordi en Catalunya en unas fechas algo especiales, viniendo del lunes de Pascua y en una semana con las elecciones generales el domingo y un ambiente social algo enrarecido. Aún así Sant Jordi ha vuelto a ser la gran fiesta de la cultura, de los libros y de las rosas. Una celebración que viene de antiguo, que ha sacado a decenas de miles de personas a las calles en pueblos y ciudades pese a que a primera hora y durante buena parte de la mañana la lluvia y un ambiente algo desapacible hacía presagiar una mala jornada. El sol apareció al mediodía y la tarde estuvo a rebosar de gente haciendo más o menos buenas las previsiones que hablaban de unas cifras parecidas a las de años anteriores. Pero, ¿desde cuándo se celebra esta peculiar y bonita fiesta? O, ¿quién era o de dónde viene la leyenda de Sant Jordi?

_DSC3597

En lo que se refiere a la parte del libro, según leemos en la web oficial de la Generalitat de Catalunya, el origen se encuentra en 1926 cuando el gobierno español instauró la celebración del «Día del Libro», inicialmente en octubre para más tarde trasladarse al 23 de abril en 1930. Fecha del calendario que coincide -no por casualidad- con dos efemérides significativas como las muertes de Shakespeare y Cervantes en 1626 (aunque parece que en rigor las fechas no serían exactamente esas). En 1995 la UNESCO declaró el 23 de abril «Día Internacional del Libro» (que cae en el Día de Sant Jordi).

_DSC3583

Pero en lo que se refiere a la parte de la rosa la historia es algo más confusa, así que empecemos primero por la figura de Sant Jordi. Éste fue un militar romano del siglo III en la Capadocia (Turquía) que por negarse a matar cristianos fue martirizado por el emperador Diocleciano. Poco tiempo después de ser decapitado empezó a ser venerado en la parte oriental del Imperio Romano y circularon leyendas e historias fantásticas entorno a su figura. Una de esas leyendas, medieval, del siglo IX y conocida como «Leyenda Áurea», habla de un caballero que salvó a una princesa de las zarpas de un dragón. Una historia que muchos habremos escuchado de pequeños que describe a un dragón que atemorizaba a un pueblo que para moderar su hambre y ferocidad le entregaba a unos de sus vecinos. La cosa se complicó cuando el sorteo dio con la hija del rey y es entonces cuando aparece el personaje de Sant Jordi. De la sangre del combate, según este relato, brotó un rosal. Esta historia se sitúa en diversos puntos de Europa como en Génova pero también Inglaterra, Portugal o Grecia. En Catalunya se localizó en Montblanc, en la Conca de Barberá.

 

_DSC3621

Sant Jordi es patrón de Catalunya desde 1456 pero ya se veneraba desde el siglo VIII. Sobre cómo se acaba por establecer la costumbre de regalar la rosa el 23 de abril existen ciertas dudas si bien  parece que en la Edad Media se celebraba en Barcelona por aquellas fechas la Feria de las Rosas y era costumbre dar una rosa a toda mujer que asistía a la misa oficiada en la capilla de Sant Jordi en el Palau de la Generalitat.


También te pueden interesar:

_DSC7464

“Can Culleretes”, el restaurante más antiguo de Catalunya según el Récord Guinness

_DSC0624_b

El Mercat de la Boqueria, desde 1836

0 comments on “Sant Jordi es la gran fiesta del libro y la rosa en Catalunya pero ¿qué sabemos de ella? ¿desde cuándo se celebra?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: