Rincones de BCN Top stories

¿Cuándo y cómo saldremos de la crisis? Escenas de película de ciencia-ficción

Primera semana de desescalada más o menos mayoritaria en todo el país y muchas dudas sobre a qué ritmo, cómo y cuándo se podrá ir pasando de una fase a la siguiente. Por lo pronto, en municipios de más de 5.000 personas (los más pequeños no tienen restricción horaria), cada franja de edad tiene su momento para poder salir a pasear y disfrutar algo o mucho de la calle. Nunca, en muchas ciudades, se había visto tanta gente practicando deporte a la vez. Normal, tras casi 50 días de confinamiento estricto donde solo estaba permitida la salida en circunstancias muy concretas y restringida especialmente a las compras de comida, el periódico, el pan o a ir a la farmacia (al margen, por supuesto de situaciones de causa mayor).

_R100116

La pregunta ahora, superada más o menos la parte más crítica de la alarma sanitaria -con cifras muy graves y que sitúan a España como uno de los países más afectados del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y muy a la par con Inglaterra e Italia-  es qué impacto tendrá la pandemia sobre la economía. Las estimaciones hablan de una pérdida del PIB alrededor del 10% y que no se conseguirá recuperar hasta de aquí a dos años. De hecho, el escenario es incluso peor que el de la crisis de hace doce años y del que poco a poco se había ido saliendo aunque de forma muy gradual. La diferencia, en cualquier caso, con ahora es que la mejora puede producirse en menos tiempo y de forma más acelerada. De todos modos, está claro que la prioridad siguen siendo las personas, como han manifestado y remarcado los políticos de forma reiterada y como parece que el conjunto de la sociedad comparte.

_R100169

En Barcelona, estos días, estampas insólitas. En las zonas más habituales para la práctica deportiva, decenas de personas haciendo ejercicio: corriendo, en bicicleta, patinando, dando un paseo… En zonas menos habituales, imágenes más propias de películas de ciencia-ficción y/o apocalítpticas. Llama la atención darse una vuelta por el Paseo de Gracia, arteria central de compras de las grandes marcas internacionales, y encontrarse todas las tiendas cerradas así como lugares emblemáticos, grandes reclamos de la ciudad, iconos como la Pedrera o Casa Batlló de Gaudí, tristes. Faltan -parece extraño decirlo- los enjambres de turistas, cámara en mano, tratando de inmortalizar cualquiera de sus excepcionales detalles, panorámicas, en horizontal o vertical, ya sea de la fachada, o haciendo cola para visitar su interior. De todo aquello, imágenes usuales de cualquier día, nada de nada.

_R100141

Puede también que precisamente la falta de gente en la calle haga más visible otra problemática que emerge estos días con más fuerza como es la situación de las personas que viven en la calle, muestra dura, contundente, injusta y trágica de una sociedad cada vez más polarizada, que se está cargando buena parte de la clase media y que está dejando a cientos de individuos atrás. Contraste de imágenes de marcas que venden productos solo al alcance de los más pudientes con personas que no pueden pagarse un techo bajo el que cobijarse. Esta crisis será -o debiera ser- un buen momento para replantearse muchas cosas y una de ellas, probablemente una de las más importantes, sea qué tipo de sociedad queremos construir entre todos. //


(Más fotos y contenidos en nuestros perfiles de Instagram, Facebook y Twitter).


También te pueden interesar:

_4310337

Empieza la desescalada en España con mucha hambre de calle

_DSF2884

Las 20 h: la hora solidaria

 

 

0 comments on “¿Cuándo y cómo saldremos de la crisis? Escenas de película de ciencia-ficción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: