Rincones de BCN

Poca luz para la Navidad de Barcelona

«Modelo caduco o desfasado». Estas son dos de las palabras que más se escuchan en referencia al actual modelo de iluminación navideña de Barcelona. Lo cierto es que un pequeño paseo por el centro de la capital catalana ofrece una estampa algo pobre o no a la altura de lo que uno podría esperar para estas fechas y de una ciudad como la catalana, que es una de las mejor valoradas de Europa y del mundo con un turismo que hasta la fecha siempre ha ido creciendo y moviéndose sobre unas cifras muy significativas y esenciales para la economía de la ciudad. A la polémica por el Pesebre instalado por el Ayuntamiento en la Plaça Sant Jaume se suma ahora una iluminación austera y algo escasa.

R0040218
En una calle adyacente a la Rambla de les Flors, la decoración existe pero es testimonial

 

El Pesebre hace gala de originalidad pero también, alimentando la controversia, abandona una interpretación clásica o tradicional del belén y nacimiento de Jesús y se inclina por una mesa con sus respectivas sillas en una representación que se acerca mucho más a la celebración navideña de cualquier familia por Nochebuena o cualquiera de las festividades de estas semanas. Sí hay elementos que remiten a los personajes habituales, Jesús, José y María, más los Tres Reyes Magos o los pastorcillos pero a simple vista cuesta ver en él un belén.

Por lo que se refiere a la iluminación de la ciudad, se sigue con un modelo ya puesto en práctica en los últimos años que deja la iniciativa a los gremios y asociaciones de comerciantes con una participación al 50% del Ayuntamiento de los gastos. De todos modos, son los propios comerciantes los que inicialmente tienen que adelantar el dinero a los proveedores o llegar a una entente con ellos a la espera de recibir más tarde la subvención del consistorio. En opinión de alguno de sus responsables, esto lleva a posturas más conservadoras por parte de algunos comerciantes que a la postre se traduce en iluminaciones poco atractivas tanto para el turismo como para los vecinos de la ciudad, que ven como mengua la decoración de la calles o se repite.

R0040238
En lo alto de Portal de l’Ângel, destacan estas luces sobre el fondo blanco de unos grandes almacenes de compras.

De hecho en el centro de la ciudad, según explicaba Fermín Villar, de la asociación de vecinos y comeciantes Amics  de la Rambla, es ya «el tercer año que repiten decoración navideña pero es que es el tiempo que se necesita para amortizar la inversión». Adelantaba, como recogía La Vanguardia, que «el año que viene ya la cambiarán». Para hacerse una idea de lo que puede costar, señalaba que en su caso rondaba los 32.000 euros. Y si el argumento es la cuestión medioambiental o un consumo energético más sostenible y responsable, un técnico citado por el diario aseguraba que el árbol de Navidad de la Puerta del Sol de Madrid consume el equivalente a dos secadores de pelo. Añadía que la tecnología ha avanzado mucho, permite regular la intensidad y reducir notablemente el consumo.

R0040225
La falta de un proyecto más ambicioso puede tener su impacto sobre el turismo que opta por otras destinaciones más atractivas para estas fechas

En este sentido, recordaban los ejemplos de ciudades como Vigo o Málaga, que desde el Ayuntamiento han liderado proyectos ambiciosos para estas fechas con participación privada y también de los comerciantes. En el caso de Málaga el Puente de Luz recibió el año pasado tres millones de visitantes. En Barcelona patrocinadores o la presencia de publicidad no están permitidas y eso está llevando precisamente a que se hable de forma generalizada de un «modelo caduco». Así no se atrae a un turismo de compras ni se presenta a los vecinos una decoración a la altura de la ciudad y de estas fechas. ¿Es momento para replatearse cambios? Este año parece que se está tocando fondo. Un espacio tan emblemático como Plaza Catalunya, corazón de la ciudad, presenta un aspecto algo triste. También, en cualquier caso, lamentan la falta de inversión de las grandes marcas, poco interesadas en el modelo actual del que casi no participan.


También te pueden interesar:

R0020297

Barcelona sigue con sus reinterpretaciones libres y algo polémicas del Pesebre de Navidad

_DSC0236

La Plaza de Sant Felip Neri, un rincón con encanto del Gótico que esconde una trágica historia

0 comments on “Poca luz para la Navidad de Barcelona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: