Rincones de BCN

La Plaza de Sant Felip Neri, un rincón con encanto del Gótico que esconde una trágica historia

Muy cerca de la Catedral de Barcelona, cogiendo la calle del Bisbe y torciendo la primera a la derecha llegamos a una de las plazas con más encanto del barrio Gótico de Barcelona. Algo escondida, se trata de un rinconcito precioso, bastante tranquilo, incluso silencioso y no exageradamente turístico -solo a excepción de los habituales grupos de tour por el barrio-. A pesar de ello no presenta, ni remotamente, el aspecto masificado de muchos otros puntos de la capital catalana. Puede que esa sea otra de las razones por las que mantiene ese aire que la hace única.

_DSC0138

El caer del agua en la fuente principal, central y gran protagonista de la plaza, capta toda nuestra atención en un espacio donde en un costado se ubicaban tiempo atrás los edificios de los antiguos gremios de los caldereros y zapateros. Y donde la fachada de la Iglesia de Sant Felip Neri (cerrada) juega también un rol determinante. Antes de llegar, una tienda de alquiler de bicicletas o en la propia plaza, un hotel, nos recuerdan la acelerada y brusca transformación que vive la ciudad, que trata de no dar (con más o menos acierto) la espalda a sus vecinos frente a los cambios que operan, se suceden y agitan a las urbes más populares del planeta.

_DSC0183

En nuestro caso el silencio en esta plaza, de cierto aire decadente pero también barroco, merced a la iglesia, se ve truncado por el corretear de niños que juegan, se persiguen y hacen gala de un exceso de energía propio de su edad. Y es que en la plaza hay una escuela del mismo nombre. Curiosa paradoja encontrarse precisamente a niños jugando en un lugar muy asociado a ellos pero de signo muy opuesto al de nuestra visita. Trágico. De hecho, este octubre (2018) el Ayuntamiento de Barcelona ha colocado un atril en recuerdo del triste episodio que se vivió en esta plaza a finales del mes de enero de 1938 cuando durante la Guerra Civil española este punto de Barcelona fue devastado por una bomba, que cayó sobre un refugio antiaéreo que se encontraba debajo de la iglesia.

_DSC0236

Murieron 42 personas y, según leemos en el texto de dicho atril, una veintena fueron niños que corrieron a esconderse frente a la llegada de los bombarderos italianos que se lanzaban sobre el centro de la ciudad, el puerto y la Barceloneta. Destruyeron gran parte de la plaza y también la iglesia, de la que solo quedó en pie – aunque bastante dañada- la fachada. Hoy todavía son muy visibles los efectos provocados por la metralla de aquella bomba, de 250 kilos y la altura de una persona adulta, que acertó sobre este punto de Barcelona. La plaza fue reconstruida por la administración municipal en los años cincuenta reaprovechando elementos renacentistas de otros lugares también afectados por los bombardeos; y entre los que se incluye la fuente central.

_DSC0205

Nos vamos después de leer este texto -también en inglés y catalán- sabiendo tristemente algo más sobre el origen de esas extrañas, abruptas y violentas marcas en la fachada de la Iglesia de Sant Felip Neri, que siempre nos habían llamado la atención, sobre las que adivinábamos un origen trágico pero no tanto. Al final la realidad, la historia, fue peor de lo esperado. El lugar, de todos modos, mira pese a las cicatrices visibles y el recuerdo necesario hacia el presente y, sobre todo, hacia el futuro. El que representan estos niños ajenos -suponemos o no- a aquella tragedia.


También te pueden interesar:

P1020312

El Arco de Triunfo, gran icono de la BCN actual que remite a la Exposición Universal de 1888

P1010892

La Modelo, una cárcel en el centro de Barcelona que fue una gran anomalía

 

0 comments on “La Plaza de Sant Felip Neri, un rincón con encanto del Gótico que esconde una trágica historia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: