Rincones de BCN

El Arco de Triunfo, gran icono de la BCN actual que remite a la Exposición Universal de 1888

Cientos o miles de turistas pasan cada día por debajo de este gran icono de Barcelona, incluso en días como hoy en la capital catalana tras los aguaceros de la pasada semana. Personas venidas de todos los lugares del mundo quieren inmortalizar su visita con una instantánea en esta parte de la ciudad. Parejas (muchas), familias, amigos y amigas, gente haciéndose selfies, grupos en bicicleta… Punto de encuentro para realizar actividades, vecinos que cruzan… Muchos pasan cada día pero pocos probablemente sepan (muchos de nosotros no lo hacíamos) que el Arco de Triunfo se construyó para la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Era, de hecho, su puerta principal. Se construyó en línea con las tendencias eclécticas del modernismo del momento (y también europeo) que combinaban diversos estilos. En el caso de este interesante monumento combinaron estilo clásico con neo-mudéjar, todo sobre una capa de color rojo propia del ladrillo usado y que lo caracteriza. La obra fue concebida por Josep Vilaseca.

P1020445.jpg

En sus dos frisos, el que da al Paseo San Juan y el que da al Paseo Lluís Companys, están esculpidas escenas significativas y simbólicas. Una, llamada «Barcelona recibe a las naciones», manifiesta la voluntad de la ciudad condal de abrirse al mundo en sintonía con el extraordinario valor que durante ese siglo XIX y buena parte del XX tuvieron las exposiciones universales. Suponían una buena oportunidad para darse a conocer internacionalmente ofreciendo lo mejor del país a nivel cultural, económico, social y artístico. En el otro friso, el que da al Paseo Lluís Companys, encontramos «El reparto de recompensas a los participantes de la Exposición». Y es que, lógicamente, ese tipo de acontecimientos no solo representaban una buena oportunidad para la ciudad y país organizador sino que también lo eran para todas las naciones participantes.

P1020325

El conjunto o la riqueza escultórica y decorativa del Arco era y es bastante más amplia de lo que uno a priori podría pensar. Y es normal porque la primera impresión es de una gran estructura de treinta metros de alto, en un espacio diáfano, pero esencialmente sobria solo matizada con algunos detalles en lo alto y en sus laterales. La sensación cambia cuando uno se detiene un poco a mirar. Además de lo ya comentado, en los laterales aparecen relieves que simbolizan en un lado la «Industria, Agricultura y Comercio» y en el otro el «Arte y la Ciencia». También merecen mención a parte el seguido de escudos de las 48 provincias españolas esculpidas en la parte central bajo el escudo de Barcelona.

P1020317

El Arco de Triunfo fue en su momento una gran aportación de la Exposición, que la sobrevivió y se integró en el paisaje cotidiano de la ciudad hasta convertirse junto a otros elementos en uno de sus iconos más conocidos (y también capturado por smartphones y otros dispositivos; de hecho Barcelona es una de las ciudades más fotografiadas del mundo). Además, queda cerca de otros lugares interesantes como el Parque de la Ciutadella, el barrio del Born o la playa, y actúa como punto de separación (barrera imaginaria y, más o menos, física) entre el final de Ciutat Vella y el comienzo del Eixample.

P1020408

El Arco de Triunfo es en cierta medida símbolo de la historia recorrida por la ciudad hasta aquel momento pero también -y, sobre todo- del modernismo de aquel final del siglo XIX y que se extendió durante las primeras décadas del XX. Hoy, toda la zona experimenta una transformación urbana y social acelerada, con sus evidentes ventajas pero también sus particulares amenazas.


También te pueden interesar:

P1010924

La Modelo, una cárcel en el centro de Barcelona que fue una gran anomalía

0 comments on “El Arco de Triunfo, gran icono de la BCN actual que remite a la Exposición Universal de 1888

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: