Escapadas Escapadas / Catalunya Top stories

Los ‘Aiguamolls de l’Empordà’, oportunidad preciosa para la observación de aves y una jornada en familia

Un buen teleobjetivo, si se quieren hacer fotos, o unos prismáticos son dos elementos fundamentales y que pueden enriquecer mucho la visita a este precioso paraje natural de la comarca de l’Alt Empordà, en la provincia de Girona. De hecho, los dos itinerarios más habituales, el 1 y 2 y que entre ambos suman un total de cerca de seis kilómetros llanos y adaptados para personas con movilidad reducida, ofrecen un sinfín de pequeñas ‘casitas’ (‘hides’, en el lenguaje más o menos técnico de los aficionados a l’avistamiento de aves) que permiten divisar a distancias moderadamente cortas especies como flamencos, patos y hasta una cincuentena de especies habituales (la cifra total supera las 300) de este parque natural con mucha facilidad. Se nota que los animales esán acostumbrados a la proximidad o presencia, siempre respetuosa, de las personas ya que apenas se incomodan ni parecen percatarse (que seguro que lo hacen) de nuestra cercanía.

Hay que decir, además, que ambos itinerarios son ideales para famílias,
fáciles de recorrer y que pueden hacer las delicias de pequeños y grandes.
Incluso el acceso con cochecitos de niños pequeños es más que recomendable y
extremadamente sencillo. Los trabajos de acondicionamiento, en este sentido, se
han desarrollado con gran tino. En ambos casos empiezan en el Cortalet: el
primero llega hasta el ‘Mas del Mata’, donde se puede subir hasta lo alto de lo
que en el pasado fueron silos y que ofrecen unas grandes panorámicas sobre toda
esta zona. Hay una escalera de subida y otra de bajada, a tener en cuenta
(nosotros casi -gracias al aviso de un visitante- subimos, por error, por el de
bajada). Arriba -tampoco hay que subir en exceso-, se llega incluso a ver el
mar a lo lejos ( y no tan distante). Cuenta, en este lugar, con un espacio de
restauracion, que lo convierte en un buen destino donde descansar, disfrutar y
prepararse para un relajado retorno hacia la zona de aparcamiento (el ticket cuesto unos cinco euros para todo el día).

El segundo recorrido, también muy habitual y que se suele hacer junto al
anterior, llega hasta ‘Les Llaunes’ y se aproxima al mar. ‘Les Llaunes’ es como
popularmente se conocía a la zona, en esta región, donde se mezclaban las aguas
dulces, procedentes de canales y regantes, con las saladas del mar
Mediterráneo, que se colaban desde el Golfo de Rosas. En todos los casos, la
vegetación y fauna cambian significativamente, manteniendo en cualquier caso
como punto en común y determinante, su carácter esencial como refugio y lugar
de descanso
para muchas aves.

Entre éstas, el flamenco destaca con luz propia. E, incluso en un contexto
de sequía como el vivido en Catalunya y que es uno de los peores y más graves
en décadas como consecuencia del cambio climático, podían verse numerosos ejemplares este mes de abril (2023) sin demasiadas dificultades. Bello, elegante: es todo un espectáculo. Los humedales del Empordà son uno de los más importantes de Catalunya junto, respectivamente a los localizados en las desembocaduras de los ríos Ebro y Llobregat En el caso de los ‘Aiguamolls de l’Empordà’, se producen en un espacio no exageradamente grande (el Parque tiene una superfície de 4.729 hectáreas), comprendido entre el final de los cauces de los ríos Fluvià y Muga.

De las más de 300 especies de aves detectadas en este parque, una ochentena
nidifican de forma regular. El Parque se creó a finales de los años ochenta,
consecuencia de ser declarado como Paraje Natural de Interés Natural y como
Reserva Integral Zoológica y Botánica. Por cierto y volviendo al inicio de este
artículo, nos quedó pendiente una segunda visita, esta vez equipados de mejor forma, más adecuada, con un teleobjetivo fotográfico de mayor alcance o unos buenos prismáticos que nos permitan captar con más detalle la belleza propia de este diverso paraje natural.

Recomendamos, antes de ir, echar un vistazo a su web, para prepararla mejor y aprovecharla en todo lo que ofrece; que no es poco.


(Más contenidos y fotos en nuestros perfiles en Instagram y Facebook: @evrevista)

0 comments on “Los ‘Aiguamolls de l’Empordà’, oportunidad preciosa para la observación de aves y una jornada en familia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: