Rincones de BCN

La Modelo, una cárcel en el centro de Barcelona que fue una gran anomalía

Durante muchos años se habló y especuló sobre el cierre de la cárcel La Modelo. Ya en los años setenta se era plenamente consciente que era una gran anomalía entrometida en el tejido urbano de Barcelona, en la Esquerra de l’Eixample, que debía desaparecer para liberar espacio y facilitar una planificación urbana y vecinal más coherente con el momento. Lo cierto, en cualquier caso, es que cuando se abrió en 1904 pasó precisamente por ser algo completamente distinto a lo que acabó por ser. Entonces era un equipamiento penitenciario innovador basado en las teorías del jurista y filósofo británico Jeremy Bentham y que dio lugar a su diseño panóptico con una garita central para los vigilantes desde donde controlar seis galerías y 600 celdas.

P1010876

Por sus pasillos pasaron un sinfín de personas que cometieron gran diversidad de delitos pero, entre ellos, también como recordó durante la apertura al público de La Modelo la alcaldesa Ada Colau, muchos presos políticos, gente que desafiaba a la iglesia cuestionando sus ideas de matrimonio, personas que pusieron en duda la unidad de España u otras que fueron detenidas por hablar en catalán. Por lo menos, según está documentado, 24 personas fueron ejecutadas mediante el garrote vil. La última fue también la última de la Dictadura: fue Salvador Puig Antich, que fue ajusticiado en el interior de esta cárcel. Durante la década de los años 40 fue cuando vivió uno de sus momentos más delicados, muy masificada a consecuencia de las represalias de la Guerra Civil española.

P1010892

La cárcel, con la normalización lingüística, cambió toda la rotulación que pasó al catalán pero no así el color de las paredes que mantuvo el mismo tono, apagado, triste y anticuado de las décadas precedentes. Hoy puede visitarse dos días a la semana (viernes por la tarde y sábados) de forma gratuita (aunque con la posibilidad de crear grupos de treinta y acceder por turnos cada quince minutos en caso de colas). El acceso se hace por la calle Entença, pasando a un primer patio que sirve como antesala a lo que podría considerarse la cárcel propiamente dicha. Pueden visitarse celdas, locutorios, pasillos, la garita en el dibujo panóptico de las galerías o dos de sus patios, entre algunos de sus sitios. Como señalaba un fotógrafo que tras el cierre de la cárcel pudo dejar testimonio visual de esta estructura, La Modelo “no solo representaba una privación de libertad sino también de intimidad”.

P1010863

El anecdotario, como se apunta desde el servicio de Memoria del Ayuntamiento podría ser muy amplio pero esa no es la intención y probablemente se discriminen muchas de ellas que no pasen la criba. Si no, incluiría episodios truculentos de la ‘Barcelona quinqui’, de las malas prácticas del empresariado catalán durante alguna de sus etapas más turbias y con lazos más o menos demostrados con poderes públicos o, incluso, de la presencia de la mafia italiana en la ciudad. En este sentido, destaca un capítulo como fue el asesinato de un gángster en el verano de 1984 de un disparo realizado por un francotirador desde el exterior de la prisión.

P1010898

Llaman la atención los graffitis en alguno de los patios así como los espacios de la biblioteca o la peluquería. La aproximación a este espacio merece el máximo respeto por todo lo que entre sus muros intuimos que se vivió y sufrió. Actualmente existen varios proyectos, todavía en proceso participativo entre vecinos, entidades y Ayuntamiento, pero parece que muy probablemente incluirán un amplio espacio verde, viviendas públicas y un nuevo colegio. 104 años de historia que no se olvidan pero que ahora miran con expectación hacia el futuro.


También te pueden interesar:

Kubrick, un director de cine genial pero también controvertido

0 comments on “La Modelo, una cárcel en el centro de Barcelona que fue una gran anomalía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: