Inaugurado oficialmente en marzo de 1999, el Auditori de Barcelona es uno de los grandes equipamientos culturales y musicales de la capital catalana y Catalunya, sede permanente de la Orquesta Sinfónica de la ciudad condal y Nacional de Catalunya y sede también de la Escuela de Música de Barcelona y del Museo de la Música. Casi nada. Cuenta con cuatro salas, con capacidad para unas 3.500 localidades aproximadamente y una superfície de 42.000 metros cuadrados.
Nosotros tuvimos la oportunidad de visitarlo y asistir recientemente a un concierto solidario en favor de la «Caravana per la Música» para recaudar fondos para un proyecto musical en Líbano dirigido principalmente a niños refugiados. Líbano es uno de los países que más gente ha recibido en estos años, especialmente desde el recrudecimiento de los enfrentamientos en Siria desde 2011. Se habla de cerca de un millón de personas en este tiempo. En nuestro caso, al poco de llegar pudimos disfrutar de la gran e interesante arquitectura del complejo, obra del conocido arquitecto Rafael Moneo -que trabajó en él entre 1990 y 1999-. Llama mucho la atención alguno de sus puntos y el conjunto del equipamiento por su distribucion de espacios. Por la noche, iluminado, se convierte en un espacio mágico, con un aura muy especial. Y muy bella, además de estética y moderna.
El concierto tuvo lugar en la Sala 2, llamada como Oriol Martorell y que no es la principal aunque tiene capacidad para unas 600 personas. La número 1 o Pau Casals multiplica esa cifra casi por seis hasta llegar a las 3.500 localidades. En nuestro caso, prácticamente lleno absoluto en lo que puede considerarse un gran éxito. Los primeros en actuar fueron un duo al piano y vocalista que nos obsequiaron con varias canciones. Y un nivel de actuación más que notable. La voz de la cantante, soberbia. Por su juventud (casi adolescente) se le augura un futuro bonito y brillante por delante. Después vino el pronunciamiento de los principios rectores de la «Caravana» y algunas ideas clave como que «no se puede acabar con las guerras mediante las armas». La diplomacia, sin duda, debe ser siempre el mejor de los caminos.
El concierto fue a cargo de la «Jove Orquestra Simfònica de Barcelona». Completísima, amplísima, no faltó casi ningún instrumento. Por haber, hubo hasta los chicos del triángulo y platillos. Buena interpretación de piezas de Richard Wagner y Anton Bruckner. Nos quedamos, nosotros, sobre todo con la última de las interpretaciones que nos pareció magnífica. En cualquier caso, nivel muy alto durante todo el concierto que se extendió durante cerca de una hora de la que disfrutamos de buena música y de un espacio arquitectónico precioso y muy actual. Sin olvidar que, en este caso, lo más importante no era solo la música. Gran iniciativa de las organizaciones y entidades que se encontraban detrás.
También te pueden interesar:
El Aeropuerto de Barcelona se acerca peligrosamente a su límite de pasajeros
0 comments on “L’Auditori, uno de los grandes templos musicales de Barcelona y Catalunya”