Bilbao Escapadas Top stories

El Puente de Bizkaia es el puente colgante transbordador más antiguo del mundo

Todavía está en funcionamiento y no muestra signos de agotamiento ni deterioro. Ha superado con éxito las exigencias del paso del tiempo desde que se pusiera en marcha a finales del siglo XIX coincidiendo con la época de mayor actividad de las minas de hierro de la zona. El Puente Colgante de Bizkaia es una construcción espectacular que une las poblaciones de Getxo y Portugalete por encima de la desembocadura del Nervión, que en su momento fue una gran desafío de arquitectura e ingeniería resuelto brillantemente con ingenio y creatividad. Nosotros llegamos a Bilbao con la intención precisamente de inicialmente dejar la capital vizcaína para dirigirnos a este Puente coonsiderado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

_R044440

Lo cierto es que las indicaciones no fueron excesivamente de ayuda ni precisas. Tuvimos que tirar de internet, el GPS y la tecnología para llegar hasta las inmediaciones del Puente Colgante desde la parte que queda del lado de la población de Getxo. Al acercarse impresionan sus dimensiones que recuerdan a otras construcciones de hierro de un periodo parecido, con especial recuerdo al gran exponente de aquella época como fue y es la Torre Eiffel. El hierro durante el final del siglo XIX y comienzos del XX era el gran símbolo del progreso. Por eso este puente se convirtió ya desde el comienzo en uno de los grandes iconos de la comarca y del País Vasco. Lo diseñó, según leemos, Alberto Palacio Elissague, que previamente a inclinarse por este sistema sopesó otros medios tanto como transbordador (mediante carriles, barcazas y gabarras flotantes) como puente (giratorio, levadizo, basculante, submarino, elevado…).

_R044421

Al final se inclinó por su diseño actual, que ha pervivido en el tiempo y que cumplía con los requisitos principales de traslado de pasaje y carga, no dificultar la navegación, tener un coste razonable y garantizar un servicio regular. El ingeniero encargado de su desarrollo fue el francés Ferdinand Joseph Arnodin y su gran financiador, el industrial textil Santos López. Se inauguró el 28 de julio de 1893 bajo la regencia de María Cristina durante la minoría de edad de Alfonso XIII.

_R044489

Su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO se produjo en 2007 por su naturaleza estética, el avance tecnológico que representó en su momento y por servir como modelo desde aquel entonces y en adelante para otras construcciones futuras desarrolladas en muchos otros puntos del mundo. En España se trata del primer Patrimonio Industrial reconocido del estado y también es el primer patrimonio considerado como tal por la UNESCO del País Vasco. Digno y bonito colofón para un puente colgante transbordador todavía en funcionamiento y muy ligado al mundo del hierro, de larga tradición en la zona, con algunas de las minas más importantes de Europa explotadas ya desde el siglo XIII y con gran intercambio comercial con Inglaterra, Francia y los Países Bajos. Nosotros lo cruzamos y quedamos admirados de su buena marcha, gran frecuencia y elegante y armoniosa construcción.


También te pueden interesar:

_1030261

Barcelona amplía su frente marítimo con un nuevo y gran rompeolas

_DSC3367

El Palacio Papal de Aviñón, uno de los 10 monumentos más visitados de Francia

0 comments on “El Puente de Bizkaia es el puente colgante transbordador más antiguo del mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: