Otros destinos Top stories

Ruta por la Mata de Haya, en el valle de Belagua (Navarra)

Llegamos temprano aunque no excesivamente, error porque la luz es un poco dura y costará algo o bastante sacar alguna fotografía más o menos decente. En cualquier caso, lo intentamos en nuestra visita a este rincón de Navarra al que acudimos a finales de esta pasada primavera (2019) con todavía algo de nieve tanto en la cima de las montañas como también en sus faldas. Nuestra ruta se conoce como «Mata de Haya» o también, popularmente, «Rincón de Belagua». Se encuentra aproximadamente a una hora (más o menos) de Pamplona  y dentro del Pirineo occidental. La imagen es verdaderamente espectacular, bella, y además tenemos la fortuna -por ser entre semana y en periodo de plena actividad laboral- de realizarlo prácticamente solos (o sin el prácticamente).

_DSC6056

Nadie ni nada nos molesta en este encuentro delicioso con la naturaleza. Serán cerca de algo más de dos horas de caminata y eso que no la realizamos completa aunque sí una buena parte. El total representan algo más de nueve quilómetros y el desempeño de alrededor de dos horas y media. El desnivel no es mucho, de hecho podría decirse que es casi llana y se mueve todo el rato entre los 900 y algo más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Tanto al principio como al final el bosque de hayas nos parece de lo más interesante y atractivo. Se trata de un paisaje fabuloso. No en vano, según aparece en la información explicativa al comienzo de nuestro recorrido, es «una de las zonas de bosque caducífolio mejor conservadas» de esta parte oeste de los Pirineos.

_DSC6189

En lo alto llaman la atención las montañas de Lapakiza, Txamantoia, Lakora y Kartxela. Este paraje es fruto de todos esos accidentes pero también de la erosión glaciar que en las cimas y sus zonas próximas presentan un aspecto algo escarpado y agreste. Aún así, poderoso. Nuestra ruta, que discurre sobre el valle, nos permite divisar desde la lejanía esas estampas a las que añadir otro atractivo como es el dolmen de Arrako, al que se llega tras cruzar la carretera (la NA-1370). La vuelta se hace sobre nuestros mismos pasos aunque desviándose una vez cruzada la calzada en una especie de circuito circular poco dificultoso y tampoco exigente.

_DSC6359

En general todo el recorrido está bien señalizado, no es difícil de seguir y es practicable para un amplio tipo de personas. Diríamos que es perfecto para realizarlo en familia, independientemente más o menos de la edad o de la condición física (aunque con sus lógicos matices). Un refugio nos permite comer algo -picar, diríamos-, al final (o cuando se quiera) y que es de agradecer. De todos modos, si lo que apetece es una comida algo más completa y con productos típicos de montaña, no muy lejos, se encuentra la Venta de Juan Pito. Ojo porque hay que ir con tiempo, especialmente en verano cuando es fácil que se llene. Una hora muy aconsejable sería antes de las dos o, incluso, una y media. Un colofón ideal para una jornada entretenida en la naturaleza, con algo de ejercicio pero tampoco sin ser excesivo.


También te pueden interesar:

_R045003

Ochagavía, uno de los pueblos rurales más bonitos de España

_DSC6611

La Selva del Irati, el segundo mayor bosque de hayas y abetos de Europa

 

1 comment on “Ruta por la Mata de Haya, en el valle de Belagua (Navarra)

  1. Merece la pena ir.Es una zona preciosa y de monento con poco turismo.Muy recomendable.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: