El Belén del Ayuntamiento de Barcelona, el oficial, el que luce en la Plaça Sant Jaume, delante del propio consistorio y muy cerca de la Generalitat, ha generado polémica desde su inauguración para estas Navidades. Cierto, no es el más tradicional y esto ha despertado o tocado las susceptibilidades de muchos vecinos, al margen de su presupuesto (que ya comentamos en un artículo) y que no es (o no lo parece) tampoco bajo, especialmente para lo que es. Una pequeña vuelta por sus inmediaciones permite de algún modo o con cierta facilidad recoger comentarios que mayoritariamente no son particularmente positivos.
Lo que no se sabe tanto, en cualquier caso, es que muy cerca, entre el propio edificio del Ayuntamiento y la Catedral, en una plaza paralela a la Vía Layetana, estrechita, propia del Gótico de Barcelona, en el patio del Museo Marés (Plaça Sant Iu, 5), luce un belén típico, obra de la Asociación de Pesebristas de Barcelona, inspirado en la montaña de Montserrat y sus inmediaciones. Es de visita gratuïta y estará expuesto hasta el próximo 2 de febrero. Nosotros fuimos hace muy poco, en un día algo gris pero nos encantó. No había tampoco demasiada cola, que además avanzada a buen ritmo. Su tamaño, considerable. Grandes figuras y preciosa composición, además de una iluminación también muy adecuada.
Ese día, además, domingo, nos comentaron que también se podía entrar en el Museo. Nosotros nos quedamos con el pesebre, que cuenta con las escenas más tradicionales sobre un fondo típico de las abruptas y poderosas montañas de Montserrat. Están los reyes, campesinos, José, María, Jesús… No nos pareció que faltara nada ni nadie en las tres escenas más características de la Anunciación de los pastores, Nacimiento y la Cabalgata de los Reyes. No nos fjamos pero no recordamos si estaba -por buscar algo- una figura muy típica de Catalunya como es el caganer, cuyo significado va más allá estrictamente de lo escatológico y del que hablábamos en otro artículo.
Para hacer, además, la experiencia más agradable, en el patio han instalado macetas con olivos, árboles típicos del Mediterráneo y que le añaden un ‘extra’ a esta recreación de un pesebre que supuestamente sucedió en Belén, de agreste y característica vegetación. Bonita y agradable experiencia, que complementa la que se puede ver y visitar en la Plaça Sant Jaume, más original, creativa pero también de forma intrínseca, más atrevida y arriesgada. Una u otra, o ambas, forman una buena combinación que puede ajustarse -pensamos- a todos los gustos (o no).
0 comments on “Barcelona y su belén más tradicional, en el Museo Marés (también en el centro)”