Rincones de BCN Top stories

La Estación de Francia, gran exponente de la ‘Arquitectura del Hierro’ en Barcelona

Está algo «en desuso» o «de capa caída». Esas son algunas de las expresiones sobre la Estación de Francia de Barcelona en los últimos tiempos. Está claro que ya no es uno de los grandes y principales nudos ferroviarios de la capital catalana, que ha pasado a otros puntos y sobre todo a la Estación de Sants. Aún así, la Estación de Francia es, de lejos, la más bonita (o esa es nuestra impresión) y, además, según datos de Adif, sigue teniendo un peso significativo en el tráfico de personas y líneas de media distancia. Los Cercanías sí que han pasado a moverse por otros lados.

R0041322

En cualquier caso, quien haya puesto un pie en esta estación del barrio del Born (en la calle del Marquès d’Argentera y muy cerca del Parque de la Ciutadella), no se habrá quedado indiferente. Representa uno de los grandes exponentes en Barcelona de la Arquitectura del Hierro, junto, precisamente a otro equipamiento muy cercano como fue en su momento el Mercat del Born, reabierto como espacio de cultura y memoria en 2013.

R0041336

En lo que se refiere a la Estación de Francia -conocida como Estación-Término de Barcelona hasta 1988- está más que reconocido su gran e interesante valor histórico y monumental. Data del primer tercio del siglo XX, de hecho se inauguró con motivo de la Exposición Internacional de 1929 y fue la primera que conectaba con París. Las conexiones con la capital francesa son evidentes no solo por ese hecho sino también por las similitudes con la Estación de Orsay y por el uso del hierro, cuyo gran referente fue en su momento -y lo sigue siendo- la Torre Eiffel. En el caso de esta estación, destacan su vidrieras, cúpulas, el vestíbulo, los juegos con la luz… Y su gran amplitud, con sus doce vías de tren.

R0041341

También destaca por el uso de materiales nobles como el mármol y el bronce, que le otorgan un claro carácter señorial. En el Café-restaurante, éste también es muy palpable, como así constatamos durante nuestra visita ya que, casualidades, habían despejado el espacio para una posterior actuación. Eso nos facilitó  visualizar de forma palmaria su estructura y gran belleza, particularmente espléndida aquella tarde mientras algunos viajeros hacían tiempo esperando la llegada o salida de su respetivo convoy.

R0041363

En 1992 volvió a reabrirse después de su remodelación, que coincidió en esta ocasión -como tantos otros equipamientos de la ciudad- con la inauguración de los Juegos Olímpicos. Hoy, además, de su evidente naturaleza destinada al transporte ferroviario, también aloja ferias, mercados, salones… Durante cierto tiempo fue el emplazamiento principal del Salón del Cómic. Lo cierto es que se vaya o no a coger el tren, la Estación de Francia bien merecida la visita, que además se localiza en una zona agradable, con muchos otros estímulos como el Parque de la Ciutadella, el barrio del Born, la Iglesia de Santa María del Mar (espectacular), la playa, la Barceloneta… Recomendable, de todas, todas.

(Podéis encontrar más fotos en nuestro perfil de Instagram: @evrevista)


También os pueden interesar:

_DSC0625

“L’ou com balla”, una tradición simple, bella, aunque de origen desconocido

can culleretes

“Can Culleretes”, el restaurante más antiguo de Catalunya según el Récord Guinness

0 comments on “La Estación de Francia, gran exponente de la ‘Arquitectura del Hierro’ en Barcelona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: