Top stories

Cabo Vidio y Playa del Silencio, dos de los mayores atractivos naturales del Principado

Seguimos con nuestra ruta por Asturias, después de visitar posiblemente dos de sus grandes ciudades como son Oviedo y Gijón, para, tras realizar un pequeño sondeo preliminar en las redes, inclinarnos por dos de los grandes parajes naturales del Principado. Los dos en la costa y los dos, aunque de morfologías algo distintas, de costa y espectaculares. Además, el tiempo por entonces, ya con el verano en el retrovisor trasero, gris y con llovizna todavía acentuaba el punto agreste de dichos escenarios.

El primero, Cabo Vidio, dentro del concejo de Cudillero y muy cerca del pueblo de Riego de Abajo destaca por sus imponentes acantilados de cerca de 80 metros de caída. Abajo se encuentran varias playas que, por su difícil acceso se conservan en muy bien estado y podría incluso usarse sin sonar demasiado pretenciosos el término «virginal». En lo alto, sobre la tierra, al fimal del cabo, llama la atención el faro. Abajo, según leemos y en días de marea baja, aparece una cueva formada por el oleaje y conocida como ‘La Iglesona’.

Y si Cabo Vidio impresiona, la Playa del Silencio, relativamente cerca en coche -a algo menos de media hora aproximadamente- no se queda atrás. De hecho, el paso de una a otra en una misma mañana son recomemdables por proximidiad y por atractivo, a los que añadir las visitas a varios pueblos como es el caso de Cudillero (muy frecuentado y con cierto encanto). Hasta la Playa, el coche hay que dejarlo a una cierta distancia y recorrer el trayecto final a pie. En cualquoer caso, son unos centenares de metros que se pueden hacer en menos de diez minutos. Hay unas escaleras en perfectas condiciones que permiten llegar hasta la arena. Allí, por cierto, además hay grava y cantos rodados. Los elementos morfológicos son espectaculares y no es una exageracion.

A lo lejos, en el horizonte sobresalen piedras e islotes que emergen del agua y que hacen de este paraje uno de los más potentes de la costa atlántica asturiana. Su longitud aproximada es de 500 metros y el hecho que no cuente con servicios ha permitido probablemente que se mantenga -pese a tratarse de un lugar frecuentemente visitado- en muy buen estado de conservación.

Por cierto, a esta última, se la conoce también entre los vecinos de la zona como «Gaviero del Silencio», por la presencia de colonias de gaviotas que anidan en la parte este de la playa. Este paraje, para aquellos interesados, se encuentra próximo al pueblo de Castañera. Nosotros dimos toda la vuelta. El recorrido por cierto hace que se entre por un lado y se salga continuando en la misma dirección por la carretera. Ésta es estrecha y de un único sentido, de ahí que esté prohibido dar media vuelta y salir por donde se ha venido. Hecha esta aclaración no es extraño que desde Turismo de Asturias se señale a ambos rincones naturales como dos de los más bellos -y seguramente, imprescindibles- del Principado.


(Podéis acceder a más imágenes y contenidos en nuestros perfiles en Facebook, Instagran¡m y Twitter: @evrevista)

0 comments on “Cabo Vidio y Playa del Silencio, dos de los mayores atractivos naturales del Principado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: